Es uno de los castillos mejores conservados de toda al-Ándalus. Sus muros de tabiyya son la mejor muestra de arquitectura militar andalusí de toda Europa. A lo largo de la historia, este castillo ha servido como refugio de guerreros hasta estancia real o cementerio parroquial, incluso de plató de cine de películas como “El capitán Trueno” y “El Santo Grial”. Sin duda, uno de los castillos de la ruta con una impronta paisajística única.
Castillo de Baños de la Encina
Baños de la Encina
Mapa de localización
Ubicación y Acceso
Contacto
A4 salida 288 por la carretera comarcal Avda. José Luis Messía , s/n. Centro de Interpretación. Baños de la Encina.
- Latitud: 38.172264
- Longitud: -3.775475
- Teléfono: 953613338 / 626818446
- Email: turismo@bdelaencina.com
- Facebook: facebook.com/turismobdelaencina
- Twitter: twitter.com/bdelaencina
- www.bdelaencina.com
Horario de visitas guiadas desde el 16 de Septiembre al 31 de Marzo.
- Mañanas: De Lunes a Viernes (excepto martes por descanso del personal), 11:15 ó 12:45 h.
- Tardes: Jueves y Viernes
- Del 16 de septiembre al 15 de junio, de 17:00 ó 17:45 h.
- Del 16 de junio al 15 de septiembre) 19:15 ó 20:00 h.
- Sábados, Domingos y Festivos
- Mañanas: 10:30 ó 11:15 ó 12:00 ó 12:45 ó 13:30 h.
- Tardes:
- Del 16 de septiembre al 31 de octubre: 16:30 ó 17:15 ó 18:00 ó 18:45 h.
- Del 1 de noviembre al 31 de marzo: 16:30 ó 17:15 ó 18:00 h.
- Del 1 de abril al 15 de junio: 16:30 ó 17:15 ó 18:00 ó 18:45 h.
- Del 16 de junio al 15 de septiembre: 19:15 ó 20:00 ó 20:45 h.
Otros servicios
VISITAS MONUMENTALES Y VIVENCIALES
- Visita al Castillo de Bury al-Hammam.
- Descubre Baños de la Encina y su Casco Histórico.
- Descubre tres obras de arte.
- Rutas de senderismo y arqueología.
- Piragüismo en el Rumblar.
- Visitas nocturnas y teatralizadas.
- Amplia zona de aparcamiento para todo tipo de vehículos.